Celebremos el Día de la Creación con la nueva «Misa de la Creación»  

21.07.2025

Fiesta de la Creación: dos invitaciones para nuestros institutos religiosos 

Como se informó el año pasado, la UISG y la USG participan activamente en el proceso ecuménico mundial que pide una celebración más significativa de la «Fiesta de la Creación», que ocurre anualmente el 1 de septiembre (también conocida como «Día de la Creación» o «Día Mundial de Oración por la Creación»).

Por ese motivo, damos la bienvenida al decreto del Vaticano promulgando el nuevo formulario de la «Missa pro custodia creationis» – «Misa por el cuidado de la creación» – como un paso en ese camino. La nueva misa es un recurso pastoral útil para apoyar las celebraciones de la Fiesta de la Creación el próximo mes de septiembre.

Después de tres décadas de celebraciones cada vez más numerosas de la Fiesta, es evidente que existe una profunda sed en el Pueblo de Dios de celebrar litúrgicamente el don de la Creación y a Dios como Creador. De hecho, muchas confesiones cristianas ya están dando pasos hacia la celebración litúrgica de esta fiesta, inspiradas en las antiguas raíces litúrgicas del Día de la Creación en la Iglesia oriental. Esta nueva «Misa de la Creación» es un pequeño pero útil primer paso en esa dirección también para nosotros, los católicos.

A la luz de esto, tenemos dos invitaciones para nuestras instituciones religiosas.

1) CELEBREMOS LA FIESTA DE LA CREACIÓN CON LA NUEVA MISA:

Unámonos a la celebración del Día de la Creación el próximo 1 de septiembre, o el domingo siguiente (7 de septiembre), con esta nueva «Misa de la Creación». Por favor, compartamos ampliamente en nuestras redes y comunidades el recurso «Ideas para celebrar el Día de la Creación»:
www.bit.ly/ideas-dia-creacion

2) APOYEMOS LA ELEVACIÓN DE LA FIESTA AL CALENDARIO LITÚRGICO:

Queremos dar las gracias a los más de 600 superiores generales que, en nombre de sus institutos, han respaldado la propuesta de elevar esta fiesta a «Fiesta de la Creación en Cristo» en el calendario litúrgico. También se han sumado otras asociaciones y movimientos laicales, lo que hace un total de más de 1000 organizaciones católicas que ya han firmado la carta conjunta sobre la fiesta. Los obispos también participan activamente en el proceso, con 30 conferencias episcopales que también han respaldado la propuesta.

Animamos a los superiores generales de aquellos institutos que aún no han dado este paso a que consideren la posibilidad de unirse. Los detalles sobre la propuesta y cómo firmar la carta conjunta están disponibles aquí:
www.bit.ly/memo-fiesta 

Estas acciones cobran un significado especial en este año de aniversarios importantes:
– 10.º aniversario de la encíclica Laudato Si'
– 800.º aniversario del Cántico de las Criaturas
– 1700.º aniversario del Concilio de Nicea

Agradecemos su atención y su compromiso compartido con el cuidado de la Creación.

Cookie Policy  /  Privacy Policy